Contribuir a que las personas fortalezcan sus capacidades financieras y previsionales, aprendiendo a planificar y tomar decisiones que promuevan su bienestar personal, familiar y comunitario;
Contribuir a que las y los chilenos comprendan, en tanto ciudadanos, cómo funciona el sistema económico, financiero y previsional, cuáles son sus derechos y dónde recurrir en caso que éstos sean vulnerados o simplemente requieran informarse y actualizar sus conocimientos;
Promover una mayor coordinación entre actores, potenciando sinergias y desincentivando duplicaciones;
Impulsar buenas prácticas y desarrollar recomendaciones respecto a contenidos y canales de difusión, considerando la diversidad de la población;
Promover la investigación y la evaluación de programas de Educación Financiera con el objeto de identificar aquellos efectivos y alentar su ampliación.